Algo muy importante que ofrecen es que eliminan las barreras espacio-temporales entre el profesor y los estudiantes. Antes, había que esperar a horas lectivas para consultar algo al profesor, hoy, casi de manera inmediata se pueden resolver. Esto favorece mucho el feedback y el continuo aprendizaje del alumno.
Permiten la utilización de metodologías docentes que favorecen una enseñanza más activa y participativa para hacer más atractivas las enseñanzas y eliminar los clásicos escenarios formativos que se tenían en las instituciones escolares.
Como es de esperar, hay que mencionar que se modifican algunos de los roles que tradicionalmente había desempeñado el profesor (antes era un mero facilitador de información o evaluador).
También, estos recursos hacen que favorezca el aprendizaje en grupo y aprendan de las aportaciones de todos, no únicamente de las enseñanzas del profesor. Un ejemplo de esto son los blogs donde todos participan y aprenden en un espacio abierto de reflexión y diálogo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario